lunes, 14 de junio de 2010

Distintos tipos de jerarquia













La jerarquía arriba / abajo:


Se manifiesta como la prioridad de lo superior en el espacio o en el plano, que presenta una conexión directa con lo superior en el orden de las ideas o en el orden moral.

La imagen reproducida más abajo establece una jerarquía entre las letras que tiene una de sus bases más relevantes en su posición relativa superior / inferior.

En la imagen se puede observar el ejemplo de la jerarquia arriba/abajo por que muestra como los que estan arriba tienen mas fuerza de percepcion que los de abajo.

Jerarquía grande / pequeño

Es una de las más utilizadas. En términos generales, abundan las situaciones en las que el valor de las cosas es proporcional a su tamaño físico, respecto de las cosas que hay a su alrededor. Un fenómeno que ya encontramos en el arte egipcio, en el que se nos muestran gigantescos faraones imperando sobre ejércitos de diminutas figurillas.



Principio de jerarquía

La palabra Jerarquía no está de moda. Trae a la memoria viejos tiempos de obediencia ciega y demasiada disciplina. Pero eso poco importa: una cosa es la jerarquía social mal entendida, y otra muy distinta la jerarquía perceptiva y de concepto, de la cual nos servimos para conocer mejor lo que nos rodea y para comunicarnos.
La jerarquía, en términos de lógica visual, no es otra cosa que una manifestación de las relaciones que se producen entre las cosas que vemos y entre las cosas y nosotros mismos.

El campo de la jerarquía en la percepción:

La jerarquía es un principio de valor que presenta numerosas variables y se produce en todo tipo de circunstancias.
Desde el punto de vista de la creación gráfica, es de particular importancia cuando se considera en relación con la información que una persona recibe, ya que el principio jerárquico hace que valore más aquello que le afecta o es de su interés.
Muchos de los valores que aplicamos en nuestra relación con el exterior son aprendidos, otros son de tipo personal y otros tantos parecen tener profundas raíces en nuestra naturaleza. Algunos de ellos presentan una faceta marcadamente visual. A éstos últimos les dedicaremos una especial atención.
Entre los aspectos que pueden hacer variar los valores jerárquicos de una persona en un momento dado están los que se refieren a la atención selectiva. Es decir, situaciones en las cuales un individuo busca o espera algo concreto.

Tipos de jerarquías naturales y culturales:

Todo lo que nos rodea en sociedad está lleno de valores jerárquicos. Desde el semáforo que regula el tráfico al trato especial de que goza un jefe de gobierno.
La naturaleza tampoco se libra de prioridades. Consideremos la forma de alimentación de los polluelos en el nido o el orden en la comida de un grupo de leones.
Muchas de estas jerarquías se asocian a patrones visuales lógicos, que usamos sin apenas caer en la cuenta. Es lo que puede suceder al ceder el puesto en una mesa a la hora de comer o en la configuración que adoptamos cuando van a hacernos una fotografía.
Veamos ahora algunos de estos elementos de lógica visual que afectan o son afectados por valores jerárquicos.


viernes, 30 de abril de 2010

publicidad ps2














En la siguiente propaganda de PS2 se pueden observar las caracteristicas basicas de la publicidad
Innovacion: por que se asocian los factores reales que son la mujer y los musculos y hacen el irreal que es que se quite la piel
Descubrimiento:Lo real es la piel, musculos y la mujer
intuicion: crea la sensacion de que con la PS2 todo es posible, hasta quitarse la piel

publicidad gim





















Innovación: se ve la relacion entre el gimnasio y la persona musculosa que esta dentro del obeso
Descubrimiento: es por que hay factores existen como la obesidad y el buen fisico
Intuicion: debido a que da la sensacion de que con el gimnasio se puede sacar el buen fisico que todos tenemos dentro

lunes, 26 de abril de 2010

Publicidad politica






















La siguiente propaganda muestra que la publicidad politica tambien tiene las 3 caracteristicas de una publicidad comun.
Innovación (es por que se asocian los factores del cartel con la mujer encarcelada)
Descubrimiento ( por que hay 2 factores reales las cadenas y el mensaje del cartel)
Intuicion (por que da la sensacion de que la gente trata de caminar manifestandose en contra el grupo terrorista pero se encuentra encerrada por el mismo miedo que les tiene)

publicidad 2
















En esta publicidad de preservativos se observan las caracteristicas basicas de la publicidad:
Innovación (por que el preservativo se asocia con el miembro masculino que se relaciona con la serpiente)
Descubrimiento(por que se usa dos cosas existentes: una serpiente y un profilactico)
Intuicion(debido a que se relaciona a usar preservativos)

publicidad














Esta publicidad cumple con las 3 caracteristicas de una publicidad:
Innovación (por que se percibe la relacion entre el shampoo y el pelo)
Descubrimiento (debido a que se usa algo ya existente como el pelo y se lo usa para hacer un vestido)
Intuición(por que con el pelo se intuye a que la mujer es su forma de vestir)

viernes, 16 de abril de 2010

necesidades No materiales


Necesidades materiales

En este colage se puede apreciar las distintas necesidades materiales que el hombre tiene y que el diseño ayuda a complacer. Estas necesidades van desde la alimentacion del hombre hasta su esparcimiento como el deporte entre otras actividades.
Las necesesidades son: Alimentacion-Vivienda-Educacion-Transporte-Deporte-Salud-Libertad de prensa-Indumentaria